Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

UNOS RESPIRADEROS ANTIGUOS DE MONTSERRAT


Volvemos a reproducir hoy esta fotografía de la que ya hablamos en su día en la entrada titulada EL PRIMER PALIO DE SAN ESTEBAN, pero esta vez para referirnos a los respiraderos que en ella aparecen.

Dentro de la reforma que la Hermandad de Montserrat realizó en su paso de palio en 1928, se realizaron los respiraderos de metal plateado que aquí vemos, aunque desconocemos quien pude ser su autor material. La Hermandad mantuvo estas piezas hasta la adquisición de los actuales en 1964, 
En la fotografía superior, tomada a partir de 1955, ya que se aprecian los actuales varales repujados por Fernando Cruz., podemos ver el detalle de dichos respiraderos tras la representación de la Santa Mujer Verónica, tan característica de esta Cofradía.


Según nos ha informado el cofrade de la Roda de Andalucía  "cofradelaroda" (a quien agradecemos desde aquí sinceramente su colaboración) a través El Foro Cofrade, tras quedar los respiraderos en desuso en 1964, fueron adquiridos por la Hermandad de Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza (La Roda de Andalucía), la cual los sigue utilizando en la actualidad en su salida procesional cada Viernes Santo. Hemos encontrado en la web Sevillapedia esta fotografía que reproducimos, tomada por Juan Manuel Rodríguez Pérez en 2009, donde se aprecian los respiraderos en cuestión. Observando los mismos, podemos comprobar como ha sido sobrepuesto en nuevo escudo corporativo y añadidas nuevas piezas bajo el moldurón,  si bien el resto de la obra, incluidas las maniguetas,  se mantiene tal y como fue creada para la Hermandad de Montserrat.

miércoles, 6 de julio de 2011

SANTA MARTA BAJO EL POSTIGO CON LA PRIMERA VIRGEN DE ORTEGA BRU


Hoy traemos una situación que, aunque hoy en día nos pueda parecer extraña, se repitió desde la fundación de esta joven Hermandad hasta el año 1963, en que se adoptó el regreso por la zona de la calle Francos.

Se trata de una fotografía del año 1955 y el misterio todavía incompleto del Traslado al Sepulcro, cruza bajo el arco del Postigo del Aceite.



La Virgen de las Penas que aparece en la primera fotografía y en la siguiente, se corresponde con la primera talla creada para representarla por Luis Ortega Bru y es el último año en que apareció sobre el paso, pues fue sustituida al año siguiente por una nueva Dolorosa del mismo autor.













No debió gustar del todo la nueva Imagen en la Hermandad, pues volvería a ser sustituida en 1958, esta vez de forma definitiva, por una talla de Sebastián Santos Rojas, pasando a completar el misterio representando a María de Cleofás, tal y como vemos en esta última fotografía que aparece en la propia web de la hermandad




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...