
En 1844 la Hermandad de la Carretería estrenaba este enorme paso que la hermandad mantendría hasta 1919.
La canastilla, de líneas muy sencillas, había sido realizada por Rodríguez Espinosa, colocándose las cartelas realizadas por Cristobal de Guadiz en 1677, así como los ángeles que figuran entre los candelabros de hierro forjado, del taller de Roldán.
A diferencia de otros pasos que hemos visto viajar a otros lugares de Andalucía y de España, éste se quedó un tiempo en Sevilla, procesionando sobre él el misterio de la Sagrada Cena. Y además, lo más valioso del mismo, todavía lo podemos ver en nuestra Semana Santa: las cartelas son las actuales del paso de la Cena y los candelabros y ángeles todavía forman parte del paso de misterio de las Tres Necesidades.