Mostrando entradas con la etiqueta H- Estrenos 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H- Estrenos 2012. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

CUANDO ESTÉ DORADO EL NUEVO PASO DE LA TRINIDAD

Como ya casi todos los cofrades sabrán, en este año de grandes estrenos, especialmente en lo que se refiere a los bordados, saldrá a a la calle un nuevo paso de misterio que, aunque ya el año pasado presentó su canastilla tallada, no pudo salir por la lluvia que nos dejo casi sin Semana Santa.


Este año saldrá la talla completa, incluidos los respiraderos, como ya habrán podido ver en numerosos medios de comunicación de internet, prensa y televisión, por lo que hemos querido ir un poco más lejos para poder mostrar como se vería el paso cuando luzca dorado con todo su esplendor dentro de algunos años.

Así que hemos cogido el pan de oro virtual, las pelonesas, pinceles y  pomazón imaginario y nos hemos puesto manos a la obra para que ustedes disfruten de lo que otros tardarán años en ver. La fotografía sobre la que hemos realizado el minucioso trabajo nos la han facilitado los reporteros y hermanos Rodríguez Rivera.

No queremos finalizar esta cuestión, sin indicar que la talla del paso ha sido realizada en el taller de Hermanos Caballero, y las cartelas son obra de Mariano Sánchez del Pino.

miércoles, 14 de marzo de 2012

UNA GLORIA DE PALIO EN PINO MONTANO

Hoy nos trasladamos a las vísperas para ver como resultará en su paso de palio, la nueva gloria para el techo del mismo que ha sido recientemente presentada en la Hermandad de Pino Montano. El lienzo ha sido pintado por el escultor Fernando Castejón, autor así mismo de la Titular,  María Santísma del Amor. 
La Virgen representada en la Gloria es Nuestra Señora de la Anunciación, de la Parroquia de JuanXXII, a cuya Hermandad Sacramental se encuentra muy vinculada esta Cofradía del Viernes de Dolores. 

Las dos instantáneas sobre las que hemos incluido la nueva pieza, proceden de la COMUNIDAD COFRADES, y fueron realizadas el pasado Viernes de Dolores por Antonio Barrera Repullo y Arennal respectivamente. 

martes, 13 de marzo de 2012

PEANA PARA UNA CRUZ


De insólito e inédito podemos calificar esta estreno de la Cofradía Servita, pues no conocemos ningún caso en el que en un paso, la Cruz figure sobre una peana.

La pieza ha sido diseñada, siguiendo el particular estilo de esta Corporación del Sábado Santo, por Antonio J. Dubé de Luque. Los modelos de los Ángeles los ha realizado el joven escultor Jesús Dubé Herdugo y el de  la cabeza de San Marcos, el autor del diseño, siendo la orfebrería en plata realizada en Orfebrería Andaluza.

La foto-composición la hemos realizado sobre una fotografía captada por Rafael Sánchez Cano y publicada en la Comunidad Cofrades.

lunes, 12 de marzo de 2012

DIADEMA Y PUÑAL PARA LA PIEDAD DEL BARATILLO


Una nueva Diadema, acompañada de un Puñal a juego, lucirá este Miércoles Santo la Virgen de la Piedad, todo ello gracias a la generosidad de un hermano.  Ambas piezas, realizadas en plata sobredorada, están siendo realizadas en el taller de Orfebrería Ramos.

La fotografía sobre la que hemos realizado el montaje, corresponde una vez más, al popular blog cofrade hispalense SEMANA SANTA DE SEVILLA SIGLO XXI



domingo, 11 de marzo de 2012

ESTANDARTE BORDADO PARA EL CAUTIVO Y RESCATADO

El taller de bordados García & Poó está siendo el encargado de realizar estos nuevos bordados de los que se compondrá el estandarte corporativo de la Hermandad del Cautivo y Rescatado del Polígono de San Pablo.  El diseño original, con el cual hemos realizado esta composición, es obra de Francisco García Serrano. Del remate del "Bacalao," el cual al parecer también se estrena, no hemos encontrado dibujo alguno, por lo que hemos dejado el de la anterior insignia.

Una vez más, la fotografía utilizada como base del foto-montaje, la hemos encontrado en la popular e indispensable web cofrade LA GUBIA Y EL TAS, dirigida por Dña. Concha R. Worth.   

sábado, 10 de marzo de 2012

NUEVAS VARAS SACRAMENTALES PARA LA ESTRELLA


Entre otros estrenos previstos para esta Semana Santa, la Hermandad de la Estrella contará con un nuevo juego de varas de acompañamiento para el Guión Sacramental. La traza, creada por Sergio Cornejo, recuerda las antiguas varas de las Hermandades Sacramentales, con más altura que las convencionales. Han sido ejecutadas por el taller de Orfebrería Triana y fueron estrenadas en la Procesión Claustral del pasado sábado en Santa Ana, si bien hasta el próximo Domingo de Ramos no podremos verlas en la calle portadas por los nazarenos de la Estrella.

Las fotografías sobre las que hemos realizado los montajes son originales proceden de   Panoramio.com (Joaquín Gómez) y el foro La Trabajadera 

viernes, 9 de marzo de 2012

ESTRENO DE ENTREVARALES EN SAN GONZALO


Dentro del proceso de renovación iniciado hace algunos años en la orfebrería del paso de palio de Nuestra Señora de la Salud con la realización de los nuevos respiraderos, y continuada el pasado año con el estreno de los candelabros de cola, este Lunes Santo el palio trianero estrenará el conjunto de entrevarales, compuesto de dos jarras medianas, cuatro grandes y dos faroles. 

Todo el conjunto va repujado en estilo rocalla, siendo obra del prestigioso taller de Orfebrería Triana, dirigido por Juan Borrero.

En la fotografía, captada por los Hermanos Rodríguez Rivera (que tan amablemente nos han enviado ex-profeso para este montaje) podemos ver el paso discurriendo ante el Hospital Infanta Luisa el pasado Lunes Santo, habiéndose añadido las nuevas piezas para hacernos una idea de como resultarán en el conjunto del paso.

jueves, 8 de marzo de 2012

LA VERA+CRUZ ESTRENARÁ LIBRO DE REGLAS DE PLATA


Continuando con nuestra sección de "estrenos virtuales", vemos en esta foto-composición el Libro de Reglas que en plata se está repujando en el taller de Joaquín Ossorio Martínez y que será estrenado, Dios mediante,  el próximo Lunes Santo en el cortejo de la Hermandad de la Vera Cruz. 

miércoles, 7 de marzo de 2012

REESTRENO EN SAN GONZALO


Aunque no se trata literalmente de un estreno, pues esta túnica con la que vemos al Señor del Soberano Poder ante Caifás ya la utilizó en el Via Crucis del Consejo de Cofradías del año pasado, si será la primera vez que el Señor de San Gonzalo salga en su paso con una túnica bordada.

La pieza fue realizada por Mariano Martín Santoja, siguiendo la traza marcada por Javier Sánchez de los Reyes. La fotografía sobre la que hemos realizado el montaje es original del blog Semana Santa en Sevilla Siglo XXI, y fue captada en la Plaza de San Francisco el pasado Lunes Santo.

martes, 6 de marzo de 2012

NUEVO LIBRO DE REGLAS DE LA CENA


Si hasta la fecha habíamos visto diferentes estrenos para la próxima Semana Santa, todos ellos de enseres bordados, hoy nos vamos a adentrar con la orfebrería.


Se trata del nuevo Libro de Reglas que para la Hermandad de la Sagrada Cena está realizando en su taller Joaquín Ossorio Martínez, autor a su vez del diseño. Hemos realizado dos versiones del montaje, la primera como quedaría de ser finalizado en plata en su color y el segundo como quedaría en caso de ir sobredorado y con el escudo esmaltado. 


La fotografía que nos ha servido de base para realizar el montaje la hemos encontrado en la web de Concha R. Worth LA GUBIA Y EL TAS a quien queremos agradecer desde estas líneas su colaboración.

domingo, 4 de marzo de 2012

NUEVA SAYA PARA LA VIRGEN DEL SOCORRO


Ampliamos hoy con una nueva entrada la sección de estrenos virtuales para la próxima Semana Santa de este blog, pero esta vez no lo hacemos con la base de un diseño, sino con la propia obra ya presentada. 

El pasado viernes se presentó en la Colegial del Salvador la nueva saya que será estrenada el próximo Domingo de Ramos por la Virgen del Socorro. Tanto el diseño de la obra como los propios bordados han salido de las manos y del taller del actual vestidor de la Dolorosa, José Antonio Grande de León. 

En las foto-composiciones podemos ver dos versiones de la apariencia que tendrá la nueva pieza en el paso de palio: en una con un fajín sobre la pieza y en el otro sin nada. 

domingo, 26 de febrero de 2012

NUEVA TÚNICA DEL SEÑOR DE LA VICTORIA


Continuando con nuestro empeño de traerles los estrenos que serán realidad la próxima Semana Santa, pero con algunos días de adelanto de forma virtual, hoy es el turno del Señor de la Victoria de la Hermandad del Porvenir.

El Señor estrenará una túnica bordada que ha sido diseñada por Fernando Aguado y que está siendo bordada en la localidad de Morón de la Frontera, en los talleres de Manuel Solano.  En su decoración aparece de forma fundamental la paz, representada por olivas y hojas de olivo que emergen de los cuernos de la abundancia, símbolos de la prosperidad. 
Las fotografías sobre las que hemos realizado la foto-composición fueron realizadas el pasado Domingo de Ramos por quien suscribe este blog, en la Calle Almirantazgo.





viernes, 17 de febrero de 2012

UN NUEVO MANTO PARA DOLORES Y MISERICORDIA


Sin lugar a dudas este manto que aquí vemos recreado virtualmente en el paso de palio de María Santísima de los Dolores y Misericordia, será uno de los grandes estrenos de esta Semana Santa y probablemente de esta década. 

Su diseño asimétrico sigue el estilo de los mantos decimonónicos y  nos retrotraerá a otros tiempos cuando podamos disfrutar de él a partir del próximo Domingo de Ramos. 

Tanto el diseño como el bordado ha sido ejecutado, o mejor dicho, está siendo ejecutado por José Antonio Grande de León. La fotografía original, tomada el pasado año y la fotocomposición han sido realizados por quien administra este humilde blog.



domingo, 29 de enero de 2012

EL NUEVO PALIO DE CONSOLACIÓN (ACTUALIZADO)

Hoy 13 de marzo, tras la presentación en el día de ayer de las nuevas bambalinas del paso de palio de la Virgen de Consolación, hemos querido actualizar el montaje que realizados en el mes de enero. Si el primero lo hicimos con el diseño original, éste que hoy traemos nos muestra la bambalina frontal ya bordada tal y como la podremos contemplar el próximo Miércoles Santo.




___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________


Continuamos hoy recopilando estrenos que verán la luz en los próximos años, y lo hacemos con unas bambalinas cuya ejecución se encuentra muy avanzada: las de la Virgen de Consolación Madre de la Iglesia, de la Hermandad de la Sed de Nervión.


El diseño inicial correspondió a Rafael Rodríguez, siendo completado y resuelto por David Calleja. En este trabajo están inmersos diferentes artesanos: el taller de Charo Bernardino se encarga de los bordados, Fernando Aguado de la imaginería  y Fernando Marmolejo de la pedrería y engarce de la misma.

El diseño esta basado los elementos que Cayetano González realizó en la fachada del templo de la Inmaculada Concepción donde la Hermandad reside.

La fotografía original sobre la que hemos realizado la foto-composición la hemos encontrado en Flickr, siendo su autora Francisca Izquierdo.

miércoles, 25 de enero de 2012

ASÍ SE VERÁ A LA ESTRELLA CON SU NUEVA SAYA


Observado el éxito de visitas obtenido por este humilde blog tras la inclusión hace unos días de la entrada titulada DOS MANTOS PARA LA VIRGEN DEL ROCÍO, vamos a lanzarnos de nuevo a una foto-composición. 

Esta vez hemos unido una fotografía reciente de la Virgen en su Besamanos con el original diseño, para poder hacernos una idea aproximada de como quedaría la Estrella de Triana con esta nueva pieza que se ejecutará en el taller de Luis Miguel Garduño, producto de la donación de un hermano.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...