Mostrando entradas con la etiqueta 1884. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1884. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

ROSARIO DEL SIGLO XIX


Si bien no podemos asegurarlo con rotundidad, seguramente nos encontramos ante la primera fotografía de la Virgen del Rosario de la Hermandad de Montesión por las calles de Sevilla.

El palio que vemos es el estrenado en 1847 y que después sería ampliado, reformado y deshecho para realizar unos respiraderos, pero de ello trataremos en otra cuestión. El manto se estrenaba aquella tarde de Jueves Santo de 1884, siendo el bordado por Eloisa Ribera y que quedó destruido en 1936.

Entre las muchas curiosidades que presenta la centenaria fotografía, podemos observar como figura sobre la peana una reproducción de la Virgen del Pilar. Llama igualmente la atención la forma de vestir a la Dolorosa, especialmente en lo que a la anchura de la saya se refiere. Entre el escaso exorno florar y la numerosa candelería, divisamos una vara que bien pudiera ser la caña empleada para el encendido de los cirios. Por último nos fijaremos en dos detalles más: la numerosa colocación de alhajas sobre el pecho de la Virgen y el pequeño tamaño del aldabón que servía de llamador.

sábado, 3 de septiembre de 2011

LOS DOSELES DE LA SOLEDAD

Quizás sea la Soledad de San Lorenzo la Imagen Titular que más veces ha cambiado radicalmente el estilo de las andas sobre las que ha procesionado, alternando en distintas épocas el paso de palio, el paso con baldaquino y el paso con la Cruz detrás de la Virgen. Tradicionalmente se ha considerado que fue la primera Virgen que salió bajo palio, algo que ocurrió por última vez en 1874.

Al siguiente año se estrenaron las andas de "estilo grecorromano y con adornos platerescos" (según la prensa de la época) que vemos en esta primera fotografía, siendo ampliadas y reformadas a los cinco años. En 1884 se sustituye la cruz arbórea por un dosel de bambalinas morado, sustituyéndose de nuevo por la Cruz en 1902. En 1919 son de nuevo reformadas y doradas las andas y en 1923 se coloca un nuevo dosel, que se sería sustituido, ya definitivamente por la Cruz, en la Semana Santa de 1927.


De estos datos podemos desprender que la primera de las fotografías que hoy traemos es del periodo comprendido entre 1884 y 1901 y la segunda entre 1923 y 1927. Éste último dosel fue adquirido por la Hermandad de la Macarena para el altar que tuvo en su estancia provisional en la Iglesia de la Anunciación.













La canastilla de este paso, tallada por Juan Rossy en 1875, fue vendida al realizarse el paso actual en 1951 a la Hermandad de la Virgen de la Encarnación, de la localidad sevillana de Aznalcazar, que tras varias reformas, lo sigue utilizando en su procesión anual del mes de septiembre. En esta fotografía que hemos encontrado en el blog Hermanos de Trabajaderas , podemos contemplar el paso preparado para su última procesión en 2010.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...