A pesar de que la pieza de orfebrería de la que hoy trataremos llegó a salir en tres pasos distintos de nuestra ciudad, se desconoce su procedencia y autor.
En la primera fotografía vemos el paso de palio de la Virgen de la Encarnación de la Hermandad de San Benito antes de su salida procesional en 1930. Las bambalinas lucen los primeros bordados de Juan Manuel Rodríguez Ojeda que se estrenaban aquel Martes Santo y que se irían completando sucesivamente, al igual que la orfebrería, de la que entonces se estrenaban los varales y la peana del taller de Eduardo Seco Imberg. Sin embargo parece ser que los respiraderos no eran nuevos, pues consta que se pagó a un carpintero por suplementarlos y empalmarlos y no hay factura alguna de su compra o de su procedencia. Sólo los sacó aquel año, pues al siguiente estrenó unos nuevos realizados por Francisco Picone.
En 1931 y tras muchos años sin hacerlo, procesiona por última vez el paso Alegórico de la Cofradía de Montserrat, en el cual se representaba al profeta Isaías. Viendo la fotografía observamos que el paso en el que figura nada tiene que ver con el estrenado en 1861 y que había realizado Eduardo Robles Pardo, del que se conservan algunas fotografías y grabados. Más bien parece un paso compuesto por enseres prestados, ya que podemos ver la Cruz de Santiago en el frontal de la Canastilla, el cual nada tiene que ver con dicha Hermandad.


Y como hemos dicho, no terminaría aquí el itinerante periplo de estos respiraderos en Sevilla Capital, ya que los podemos volver a ver en la Hermandad de la Sagrada Lanzada en 1935, donde figuraba la La Virgen de Guía bajo palio.
En este caso si está documentado en diferentes publicaciones el préstamo de la San Benito a la de la Sagrada Lanzada los años de 1934 y 1935.

Finalmente, los respiraderos fueron a terminar en la localidad de Morón de la Frontera, donde hoy en día se siguen usando para el paso de palio de la Virgen de Loreto. Al verlos detenidamente podemos observar como la moldura inferior que dota de mayor altura a la pieza, vuelve a aparecer en la misma y que a su vez, ha sido añadido un escudo dorado en la parte central del paño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario