Mostrando entradas con la etiqueta L- Plaza del Triunfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L- Plaza del Triunfo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A LA INMACULADA CONCEPCIÓN


Hoy, de forma excepcional, vamos a tratar un tema que no es puramente cofrade, pero si íntimamente relacionado con el mundo de las cofradías como es la inauguración del monumento a la Inmaculada Concepción erigido en la plaza del Triunfo.
Para la bendición del monumento el 8 de diciembre de 1918, se organizó una gran procesión a la que asistieron las hermandades, colegios, congregaciones, banda municipal, comisiones civiles, militares y eclesiásticas y fuerzas de un regimiento de infantería con bandera y música. Al término de la procesión, que partió de la Catedral, el Cardenal Almaraz bendijo el monumento.

Tras la bendición del Cardenal, el diputado católico, Sr. Rojas Marcos, pronunció un elocuente discurso con el que entregó el monumento a la ciudad, siendo contestado con otro discurso del Sr. Alcalde.



El monumento en cuestión es obra del afamado escultor valenciano Lorenzo Coullaut Valera. En su base se representan las tallas de Martínez Montañés, Murillo, Juan de Pineda y Miguel Cid, las cuales vemos aquí en pleno proceso de ejecución.
El monumento está coronado por la Inmaculada Concepción, inspirada en el cuadro de Murillo que se conserva en el museo del Louvre de Paris.
En las dos últimas fotografías, que al igual que las anteriores corresponden a diferentes revistas de la época, vemos dos perspectivas de la maqueta del monumento.

   

jueves, 27 de octubre de 2011

MONUMENTAL MINIATURA





















En 1757 se levantaba el monumento al Triunfo, en la plaza a la que a partir de entonces le daría nombre, conmemorando el terremoto de Lisboa ocurrido dos años antes, a causa del cual, se derrumbó parte de la Catedral de Sevilla.

El monumento en forma de templete que da cabida a la Virgen del Patrocinio o del Triunfo, es obra de José Tomás Zambrano y se encuentra rodeado de tres edificios declarados Patrimonio de la Humanidad: el Archivo de Indias, los Reales Alcázares y la Catedral.

En 1998 el taller de Orfebrería Ramos realizó la reproducción de este monumento que vemos en la delantera del paso de la Virgen del Refugio de la Hermandad de San Bernardo, corporación ésta de la que la Virgen del Patrocinio es igualmente Titular Mariana. Está realizado en plata sobredorada y esmaltes, con la figura mariana tallada en marfil.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...