En 1898 la Esperanza de Triana resultaba dañada en el incendio que se produjo en la Iglesia de San Jacinto, donde entonces recibía culto, siendo restaurada por Gumersindo Jiménez Astorga. En 1913 es vuelta a restaurar, siendo esta vez el encargado José Ordoñez Rodríguez, y tras esta restauración, ya en la cuaresma de 1914, fue publicada ésta fotografía realizada por Sánchez del Pando.
Hoy ofrecemos a nuestros seguidores dicha fotografía, que aunque bastante escasa en cuanto a calidad (ha sido escaneada de un periódico de la época) creemos que es un documento lo suficientemente interesante para los cofrades como para ser reproducido. No deja de ser curioso que en el pie de foto se achaque como motivo de la restauración, los daños ocasionados por el fuego el año anterior, cuando dicho fuego se había producido 15 años atrás.

Según la teoría que barajamos como la más fiable, tras el incendio de 1898 Gumersindo Jiménez de Astorga realiza una nueva mascarilla a la Virgen, ya que el incendio la había deteriorado notablemente. No quedando la Hermandad contenta con el resultado, encargan 15 años después a Ordoñez que restaure la mascarilla quemada, devolviendo a la talla un aspecto más parecido al que presentaba con anterioridad. Ello explicaría el error del periodista al publicar el pie de foto de la primera imagen que encabeza esta cuestión, ya que de ser cierta dicha teoría, Ordoñez habría restaurado ciertamente a la Esperanza de los daños del incendio, aunque la fotografía sea anterior a dicha restauración.
Según nos indican de forma privada fuentes cercanas a la Hermandad, la talla que reproducimos en estas fotografías no es la salida de las manos de Gumersindo Jiménez Astorga tras la restauración, sino una imagen intermedia que ocupó su lugar algún tiempo tras el incendio, sin llegar a participar nunca en la Estación de Penitencia, ya que antes volvió a ser sustituida por la talla original que había restaurado Jiménez de Astorga. Se desconoce el autor y el paradero actual de la talla.
ResponderEliminarNo , es de Juan de astorga el escultor Luis albarez duarte dijo que cuando la restauro tenía cenizas osea es la misma de siempre
ResponderEliminar