

Para averiguar de donde vino aquel paso y a donde fue a parar, nos vamos a trasladar a la localidad de Castilleja de la Cuesta y más concretamente a la Hermandad de la Soledad, más conocida popularmente como la Hermandad de Santiago o Hermandad de la Plaza. Según Juan Prieto (historiador que ha investigado y escrito ampliamente sobre esta Hermandad), en 1872 se adquieren unas nuevas andas para la Virgen de la Soledad, abandonando entonces el paso de palio para salir en el que sería conocido como el Paso del Duelo. Dichas andas habrían sido ejecutadas por Manuel Gutiérrez Cano en madera dorada y siguiendo el estilo neogótico, tan de moda en aquella época. En 1945 dejó de utilizarse en Semana Santa, pasando a ser usado ocasionalmente con la Virgen ataviada de Pastora, tal y como recoge la fotografía fechada en 1967 y que hemos encontrado (al igual que los datos del paso) en la web de la Hermandad de Santiago. Ni los respiraderos ni los candelabros que vemos en la fotografía fueron utilizados por el paso en Sevilla, pero si podemos comprobar como el dibujo del canasto coincide plenamente con los anteriores, variando tan sólo la colocación o no de una cartela central. La Hermandad conserva todavía algunas partes del paso, que son reutilizadas como diversos enseres para los cultos.
Aunque no tenemos constancia documental del préstamo de estas andas, las fotografías nos muestran la evidencia de que se trata del mismo paso, aunque siempre existe la posibilidad de que se trate de uno de idéntica traza, si bien ésta es una hipótesis que consideramos muy poco probable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario